EN EL 2018 EL CÁNCER TOMÓ LA VIDA DE 33,000 PERUANOS
El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) está expandiendo su capacidad de atención para garantizar la atención médica oportuna a pacientes con enfermedades oncológicas. En el año 2018, el cáncer acabó con la vida de 33,000 personas en el Perú y a su vez se convierte en la principal causa de muerte en todo el mundo. De acuerdo al informe GLOBOCAN 2018, nueve millones y medio (9,5 Mill) de personas fallecieron producto de algún tipo de mal oncológico a cierre del año pasado.
En nuestro país, el INEN asume la bandera de lucha contra el cáncer y refuerza su sede central con lo siguiente:
Infraestructura: El edificio constará de 9 pisos y 3 sótanos, con moderna infraestructura para facilitar la atención, y soportará una demanda de más de 2 millones 449 mil 961 atenciones en los próximos 10 años, estimándose atender en promedio unos 250,000 pacientes por año y 1,000 pacientes diarios.
Área: La ampliación de la capacidad se reflejará en los servicios que se brindarán en esta área especializada a través de: cirugías ambulatorias, procedimientos endoscópicos, aplicación de quimioterapias para adultos y niños, tratamiento paliativo del cáncer y rehabilitación de pacientes oncológicos y de medicina nuclear.
Atención: Atención ambulatoria con el modelo de Hospital de Día, con lo cual el paciente tendrá una atención de respuesta rápida. Se evita la hospitalización, permitiendo una rotación más dinámica y eficiente uso de estas instalaciones.
A manera de conclusión, invocamos a través de nuestro portal que nuestros colaboradores, clientes, socios y sus familias implementen en casa la excelente costumbre de los chequeos de descarte. Toda enfermedad es “combatible” en función de su temprana detección.
Fuente: INEN